En la primera quincena de Enero la inflación anualizada cayó a 3.69%, informó este jueves el INEGI; el aumento quincenal fue de .2%, algo que no se veía desde 2019. Inflación bajo control significa una cosa: Banxico probablemente sacará las tijeras grandes para la tasa de interés, comentó por su parte la empresa de comunicación y análisis financiero Espresso Matutino. Lo que más subió, dijo, fueron los plátanos, cigarros, electricidad y pollo. Lo que más bajó fue el transporte aéreo, jitomate, uva y papaya. La cereza del pastel: Banco de México…
Leer másCategoría: Dinero
Lanza el SAT plan maestro lleno de magia
Sin subir impuestos y con trucos bajo la manga: así es como el SAT quiere recaudar para 2025 unos modestos 5.3 billones MXN (ajá, con “b”). ¿Cómo le va a hacer? Va la carnita: Tecnología en acción: el SAT le va a invertir para revisar devoluciones de IVA e IEPS fuera de lo común.Si no eres tan grande, no hay bronca: el SAT eliminará el 100% de recargos y multas a contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones MXN.Prioridades. El SAT le pondrá su ojo vigilante a tres cosas: los sectores de alto…
Leer másIncontrolable la inflación en TJ, es la segunda ciudad más cara; se dispara la pobreza salarial: CEEBC
TIJUANA.- La inflación continúa sin control en esta ciudad fronteriza y durante Noviembre su indicador anualizado registró el segundo mayor crecimiento en 21 meses, ubicándose en 6.61 por ciento, dio a conocer este lunes el presidente del Centro de Estudios Económicos, Luis Roberto Valero Berrospe. Esto se suma al empobrecimiento salarial, dijo, pues este 2024 el grupo de ocupados con 1 Salario Mínimo brincó de 62 mil 828 personas en el tercer trimestre del 2018, hasta 398 mil 802 en este 2024, “lo que significa un aumento descomunal del 535%”.…
Leer másExpectativa complicada para BC en el 2024, dice el Centro de Estudios Económicos; elecciones, principal factor de riesgo
TIJUANA.- Luis Roberto Valero Berrospe, presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California pronosticó “una expectativa complicada” para este 2024, debido a diversas circunstancias entre las que destacó como “el principal factor de riesgo” —según una encuesta del Banxico—, las “elecciones federales irregulares”. Indicó que otros ingredientes que agravarán la situación de la entidad para este año son el crecimiento de las remesas con un dólar débil “al menos un semestre”; la Alianza Bajío, Nuevo León y Coahuila que continuarán liderando las inversiones y el empleo, aunque se frenarían…
Leer másEnfrenta BC la precariedad salaria más severa de su historia, dice el Centro de Estudios Económicos
TIJUANA.- Baja California registra la precariedad salarial más severa de la historia dijo en su análisis quincenal de este viernes el presidente de Centro de Estudios Económicos de la entidad, Luis Roberto Valero Berrospe, al advertir que este año viviremos las festividades decembrinas “en el entorno económico más deteriorado de la historia”. Señaló que no debe de pasarse por alto que aunque la inflación se contuvo, los precios de los bienes y servicios no bajaron. A Octubre —indicó—, la inflación en la entidad fue de 3.70 por ciento anual, periodo…
Leer másBC entre las 3 entidades con el peor desempeño en generación de empleo en octubre: CEEBC
*Solo 651 plazas laborales, y de muy bajo nivel económico, el balance positivo de la entidad al décimo mes del año, dice Luis Valero Berrospe TIJUANA.- Para el mes de Octubre en Baja Caiforna solamente se agregaron 651 puestos de trabajo —de acuerdo a datos del IMSS—, la menor cifra entre los estados de la frontera norte de país, destacó este fin de semana el presidente del Centro de Estudios Económicos de la entidad, Luis Roberto Valero Berrospe. El primer lugar lo ocupa Nuevo León con 15 mil 821 puestos…
Leer másEncuesta de empleo confirma “la brutal precariedad laboral de BC”: Valero Berrospe
MEXICALI.- Los resultados del segundo trimestre del año de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, confirmaron “la brutal precariedad laboral que atraviesa el estado”, dijo este viernes el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Luis Roberto Valero Berrospe, quien rechazó el optimismo oficial respecto “a la supuesta recuperación laboral”. La realidad es que —dijo—, aumentó la cifra de desempleados con respecto al primer trimestre del 2023, “en un entorno en el que 132 mil 512 trabajadores reportaron que salieron del mercado por no encontrar ofertas de…
Leer másLogra el SAT cifra record de rentabilidad en campaña de fiscalización 2023: Caza Consultores
TIJUANA.- Durante el primer semestre de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cerró con una cifra récord en rentabilidad de la fiscalización, al recaudar 212.90 pesos por cada peso invertido en campañas de promoción del cumplimiento entre los causantes, dijo Pablo César Castañeda Romero, socio de la firma Caza Consultores, especializada en temas contables y fiscales. Indicó que el año anterior solo logró 128 pesos con 80 centavos por cada peso invertido en campañas para incentivar el cumplimiento entre la población que genera ingresos, por lo que en la…
Leer másRefuta el Centro de Estudios Económicos “cifras alegres” de disminución de la pobreza en BC
*Cerca de medio millón de bajacalifornianos perdieron el acceso a servicios de salud en 4 años y, tras la pandemia, hay un retroceso de dos décadas en educación, afirma el presidente del organismo, Luis Valero Berrospe TIJUANA.- En cuatro años cerca de medio millón de bajacalifornianos (454 mil 100) perdieron el acceso a un servicio de salud, debido principalmente a la desaparición del Seguro Popular y al crecimiento de la informalidad, dijo este viernes el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Luis Roberto Valero Berrospe, al refutar…
Leer másTijuana, el mayor contribuyente a la disminución de la pobreza en BC: Mungaray
TIJUANA.- La pobreza en Tijuana se redujo en un 9.9% en los últimos dos años, convirtiéndose en el municipio con mayor disminución en los índices de pobreza en Baja California, destacó el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda. Lo anterior, de acuerdo al último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el que se detalla que Baja California fue la segunda entidad a nivel nacional en disminuir su nivel de pobreza con nueve puntos porcentuales, pasando del 22.5 al 13.4%.…
Leer más