ASÍ GANAMOS Y GASTAMOS LOS MEXICANOS, SEGÚN EL INEGI

  • El penúltimo día de Julio, la institución dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), un estudio que se lleva a cabo cada dos años, y estos son los principales hallazgos

TIJUANA.- (1 de Agosto/25) Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), un estudio que lleva a cabo cada dos años el INEGI, un hogar mexicano tiene un ingreso corriente promedio mensual de 25,955 pesos. Y el gasto promedio al mes por hogar es de 15,891 pesos.

De esos 25,955 pesos de ingresos promedio, dio a conocer en su edición del último día de Julio el servicio de resumen de noticias de tecnología y negocios Espresso Matutino, como 17,000 pesos vienen de trabajo y 4,600 pesos de transferencias como jubilaciones, becas, remesas o donativos.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las transferencias de programas gubernamentales aumentaron 27.3% desde 2022 y más de 100% respecto a 2016.

¿En qué gastamos los mexicanos? De cada 100 pesos, 37 los destinamos en alimentos, bebidas y tabaco; 20 de cada 100 pesos en transporte y comunicaciones; 10 de cada 100 pesos en educación y esparcimiento, y el resto en otros rubros varios.

Es obvio, no en todos los estados se gasta por igual. En la Ciudad de México se gasta en promedio 22,128 pesos (y se ingresa 36,895 pesos), pero en Chiapas se gasta 9,039 pesos (y se ingresa 13,694 pesos).

¿Quieres saber en qué decil de la población estás según el ingreso de tu hogar? Sí, el INEGI también tiene eso:

Sesgún Espresso Matutino, el 10% de hogares más ricos ingresa al mes 78,698 pesos, el segundo decil más rico, 37,156 pesos (menos de la mitad); el tercer decil más rico 31,763 pesos; y el decil más pobre gana solo 5,598 pesos al mes.

Entradas relacionadas