- En 5 años el e-commerce creció más de 4 veces y la tendencia es a la alza, según analistas
TIJUANA.- (14 de Marzo/25) El comercio electrónico en México generó en el 2024 790 mil millones de pesos y va «viento en popa», según la nota principal de este viernes del servicio de información tecnológica y financiera Espresso Matutino.
Durante el año que concluyó, más de 67 millones de mexicanos compraron en línea, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas en Línea, reporta la agencia informativa especializada. Eso es como el 84% de internautas mexicanos, dice.
«Para que te des una idea, las ventas minoristas en línea eran de 184,000 millones de pesos en 2019. Hoy es de más del cuádruple», subraya.
Precisa que 2024 es el sexto año en el que el comercio electrónico crece a doble dígito en México, con un 20% en ese periodo.
También señala que que las categorías que más crecen son cuidado del hogar, jardín y fotografía.
Por otra parte menciona que a los mexicanos cada vez nos gusta más pagar en efectivo esas compras que realizamos en línea. La gente cada vez va más al Oxxo y 7-Eleven para pagar su carrito de compras, aunque las tarjeta de débito sigue siendo el método favorito.
El comercio digital ya es el 15% del total del comercio minorista de México, lo que significa que nuestro país ya ocupa el lugar 11 en comercio electrónico a nivel global, señala Espresso Matutino.
Y advierte que aún cuando los aranceles le van a bajar el ritmo al comercio, luego de la pandemia no hay vuelta atrás: «a los mexicanos nos encanta andar llenando el carrito con lo que nos encontremos».
Y sobre las regulaciones especiales a Amazon y Mercado Libre que había sugerido la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), comenta que están en el aire, «tal y como la Cofece».
Y tú, ya tienes tu estrategia de comercio electrónico?