- Llanteros, yonkeros e importadores de mercancías populares presentan trabas para renovar sus permisos
TIJUANA.- (29 de Julio/25)
El presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, informó que medianos y pequeños comerciantes presentan una serie de problemas con la renovación de sus permisos para continuar con sus negocios en el ramo de la importación.
Ante la dificultad para agilizar sus trámites, lo que les impide a muchos abastecerse de mercancía en Estados Unidos, Paz Gómez solicitó al líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Roberto Lyle Fitch, acompañamiento para acudir a la Cámara de Diputados, a nivel Federal, para destrabar los bloqueos al comercio establecido.
Paz Gómez aclaró que últimamente, tanto llanteros que importan piezas usadas, como yonkeros e importadores de mercancías populares, presentan una problemática para cruzar sus productos del vecino país del norte, por el retraso de sus permisos o la negación de éstos.
“Lo más preocupante es que estos permisos les pueden dejar sin mercancía, descapitalizar a los negocios, sin un inventario, pero con los mismos gastos administrativos, de pagos de nómina, de servicios y pagos fiscales”, comentó el líder del comercio organizado.
Paz Gómez aseguró que el retraso en este tipo de trámites se debe a la falta de un contacto directo con algún funcionario que pudiera facilitar o agilizar un seguimiento, toda vez que a través de una plataforma digital es muy difícil resolver.
Lyle Fitch aceptó, como dirigente de la máxima cúpula empresarial, apoyar todas las iniciativas que favorezcan el crecimiento económico en esta ciudad y manifestó la disposición de formar parte de la comitiva que acompañe a Paz Gómez a la Ciudad de México (CDMX) para buscar acciones que favorezcan al comercio organizado.
Durante su reciente visita a la Cámara de Comercio de Tijuana, por el aniversario número 99, la diputada federal Luz María Rodríguez Pérez, reconoció el trabajo que actualmente realiza el dirigente y dejó las puertas abiertas para trabajar en políticas públicas que favorezcan al sector empresarial en cualquiera de sus vertientes.
Ambos empresarios coincidieron en la importancia de trabajar de la mano con el Poder Legislativo para reforzar el conocimiento sobre el conjunto de requisitos y regulaciones establecidos por las autoridades aduaneras y otros organismos gubernamentales.
De igual manera, Paz Gómez informó que deben reforzar el conocimiento a fondo de las reglas que garanticen que los productos ingresados al país cumplan con los estándares de seguridad y calidad necesario para su distribución y uso.