- Hubo inconsistencias en el registro de la otra planilla, dice Julián Palombo; no se actuó por capricho ni ocurrencias, sino con estricto apego a los estatutos y la Ley de Cámaras y sus Confederaciones, afirma
TIJUANA.- (16 de Febrero/25), La Comisión de Elecciones de la Cámara de Comercio, integrada por 5 socios del organismo empresarial, determinó la improcedencia del registro de la planilla «Por el futuro del comercio”, por diversas inconsistencias, por lo que en el proceso de elecciones de la próxima directiva de la Canaco, este lunes, participara solo la planilla “Centenario”, encabezada por Olivaldo Paz Gómez.
El actual presidente de la Canaco, Julián Palombo Saucedo, dijo, mediante un comunicado de prensa, que el comité electoral detectó entre otras, las siguientes inconsistencias en la planilla “Por el futuro del comercio”, cuyo candidato a presidente es el ex presidente del organismo, Karim Chalita:
1.- Varios de sus integrantes no adjuntaron el recibo de pago de afiliación a la Cámara para el ejercicio 2025, como se establece en la convocatoria; y 2.- no acreditaron su personalidad legal como socios accionistas de las empresas a las que representarían en el proceso de elecciones internas, tal como lo establecen los propios estatutos de la Cámara, ya que solo presentaron un recibo de pago con el que se inscribieron para participar como planilla.
Palombo señaló que la solicitud de la planilla “Centenario” cumplió con todos los requisitos exigidos por la Convocatoria y la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, así como con el Reglamento y los Estatutos de la institución cameral.
Ser tolerantes y permitir la participación de quien no cumplió con la formalidad establecida, dijo el todavía presidente de la Canaco, dañaría a la institución, porque la formalidad es un principio que garantiza orden, fuerza y soporte al comercio organizado de Tijuana. “Siempre hemos tenido la convicción de que el Comercio formal es la vía idónea para dignificar la actividad económica de la ciudad”, subrayó Julián Palombo.
El deber del órgano colegiado, puntulizó, es de informar al Comité Directivo de la Canaco Tijuana, y al resto de los miembros y a la comunidad en general, que la conducción de esa Comisión de Elecciones se apegó a los principios de legalidad, formalidad, objetividad, imparcialidad y muy destacadamente, la protección de los derechos de los agremiados.
“Es producto de la convicción de los miembros de esa Comisión de Elecciones afirmar que en todo el proceso de elección regirán estos principios y que estarán atentos a que los integrantes de la planilla y los agremiados que acudan a la Asamblea, el próximo lunes, a votar, los respeten”.
Julián Palombo Saucedo enfatizó que dichos principios no son ocurrencias, producto de la improvisación, ni normas aplicables sólo para el caso Tijuana, sino que constituyen el eje rector de la actuación de las Cámaras de Comercio desde 1874, cuando se constituyó la primera Cámara de Comercio en México, durante el gobierno del presidente Sebastián Lerdo de Tejada.
Y denunció “que la cabeza de la planilla Por el Futuro del Comercio, que no alcanzó registro, aun antes de la convocatoria hizo señalamientos descalificando el proceso de renovación de la institución cameral, lo que extrañó a propios y extraños porque lo único que se hizo fue aplicar las reglas del juego, que son requisitos de la propia Convocatoria y los estatutos de las Cámaras y Confederaciones lo establecen como parte de los requisitos para poder participar como candidatos de elección a consejeros, comisión de honor y justicia, comisión de arbitraje, auditor interno, y externo”.
Por ello conminó a los comerciantes afiliados a participar en la Asamblea que se llevará a cabo este lunes 17 de Febrero, a partir de las 6:00 de la tarde en el propio edificio de la Cámara, puesto que la Comisión de Elecciones fue electa por acuerdo del Consejo, para desarrollar la tarea de revisión a las planillas de candidatos a ocupar los cargos del Consejo Directivo para el periodo 2025-2026, y “estamos seguros que lo hizo con toda legalidad e imparcialidad, con miras a que en el marco de respeto a la ley de cámaras y confederaciones, se llevara a cabo con toda transferencia”.